VIAJE A JERUSALEN
Mi viaje a Jerusalén – Una gran experiencia.
Al llegar al aeropuerto Ben Gurion, cambié mi moneda a la moneda de Israel Shekels, creo que es 1$=3.7 shekel y 1 €= 4 Shekel. Tenía muchas ganas de viajar a Israel, ya que es tan antigua e historica! . Aunque la verdad es que Tel Aviv es totalmente moderna, no te crees que en Oriente Medio vayas a encontrar una ciudad plagada de rascacielos y muy buenas playas. Pero como decía, en el aeropuerto nos pusieron un visado de 3 meses (gratis), que te suelen pedir en los Hoteles. Luego al salir en coche, me sorprendió lo verde que estaba todo. Yo pensaba que sería desierto , pero no, hay bosques verdes por el norte y Jerusalén.
Si quieres desierto hay que ir desde Jerusalén hacia el Mar Muerto, desierto de Judea y el Neguev. O desde Tel Aviv
En cuanto llegamos a Jerusalén, me quedé impresionado de entrar en una ciudad tan antigua, histórica y disputada durante siglos.
Con visita guiada, nos llevaron por todo el casco antiguo, paseando por las calles donde caminó Jesús por la Via Dolorosa, mercadillos, el Santo Sepulcro, la sala de la última cena. Luego nos acercamos al Muro de las Lamentaciones a pedir un deseo, yo me puse la kippa en la cabeza y mi mujer un pañuelo.
Los hombres tenemos que ir al lado izquierdo del Muro, las mujeres al lado derecho. Impacta estar ahí rodeado de rabinos, rezando y recitando la Tora, muy espiritual.
Jerusalén y su fusión de culturas.
Luego nos fuimos a comer a la zona Armenia. Jerusalén tiene 4 zonas, Cristiana, árabe, judía y armenia. Se come muy bien, tanto falafel, humus, kebbah, etc.
Aunque hay mucho para ver, esa tarde nos llevó el grupo a las afueras de Jerusalén a conocer el Yad Vashem, museo memorial del Holocausto contra los judíos en la II guerra mundial.
Esto también impresiona, puedes ver una pieza real del tren que iba a Auschwitz, muchas fotos y documentos, ropa de aquellos que fueron deportados.
En fin, merece la pena para rendir un recuerdo.
Luego nos llevaron de vuelta al Hotel, que estaba muy bien.
Dimos un paseo al atardecer, respirando el aire de Jerusalén, que tiene el contraste de ser una de las ciudades más antiguas del mundo, junto con la tecnología más avanzada.
Impresiona ver a los judíos ortodoxos, con su ropa negra, fieles a su creencia y religión. Van bastante a lo suyo pero son receptivos si les haces alguna consulta.
Los judíos ortodoxos no están obligados a alistarse en el ejército , pero el ciudadano Israelí debe alistarse por tres años, y las mujeres por 2.
Por cierto, los viernes estar en Jerusalén es más restrictivo, ya que desde la tarde hasta la tarde del sábado celebran el sabath.
Esto hace que la ciudad se paralize mucho. Pero el turista sólo tiene que respetar algunas normas.
Se puede comer comida Kosher que está muy buena, no usan cerdo, pero hay variedad de Kosher. También comida árabe muy buena y dulce, y armenia como dije.
Como digo, Jerusalén es una ciudad que hay que visitar al menos una vez en la vida.
El tour al Mar Muerto lo contaré próximamente en mi próxima entrada.
El viaje a Mar Muerto fue fantástico, ya que flotar en el agua tan fácil hay que experimentarlo, y ponerse el barro te deja como nuevo. Además aprovechas para ir a La Masada que está al lado. Eso si, con visita guiada que te informan de todo y trasladan de vuelta al Hotel.
Hola, yo tenía dudas sobre la seguridad en Israel, pero una vez que estuve vi que no sientes inseguridad. Lo único es que hay mucha presencia militar en determinados lugares como aeropuertos, centros comerciales ,etc. Nos explicaron que por la ruta turística no hay problema. Si lo hay es en las zonas de Gaza, Cisjordania, que son lugares a los que habitualmente no van los circuitos turísticos. Al llegar al aeropuerto te sientes como en cualquier ciudad europea, quiero decir que no es como se tiene el concepto de estar en un lugar algo atrasado de oriente medio, sino que sientes toda la modernidad y tecnología de Israel, un país con muchas start-up punteras en el mundo. Me encantó llegar y encontrarme con una menorah gigante (candelabro y símbolo de Israel), a la salida del aeropuerto. De ahí vinieron a buscarnos la empresa que nos trasladó al Hotel en Jerusalem, que está a una media hora. Una vez en Jerusalem, conocimos por supuesto la zona antigua donde están los barrios cristiano, judío, árabe y armenio. Fantástico andar por las calles estrechas llenas de Historia, seguir los últimos pasos de Jesús por la Via Dolorosa y entrar al Santo Sepulcro y demás lugares. Para comer, habíamos cambiado los Euros a Shekel en el aeropuerto, y comimos comida árabe muy buena, también algo típico Israelí como el Hummus, con muchas especias; muy bueno todo.
POR EL MAR MUERTO.
Estaba en el Mar Muerto con mi mujer esperando el autobús a Jerusalem. De repente alguien nos ofreció desde una furgoneta particular, trasladarmos a un precio algo más caro directamente a Tel Aviv, para ahorrarmos la espera del Bus y la escala en Jerusalem. Nos montamos en el monovolumen y después de dar vueltas preguntando si alguien subía para hacer el viaje más rentable, nadie quiso, me imagino que por la falta de confianza. Empecé a ponerme nervioso de si nos iba a secuestrar o cualquier cosa rara que te imaginas. El nos dijo que era Israeli, y tal vez fuera Israelí árabe que no tengo nada en contra, pero preferimos bajarnos y así hicimos. Al poco tiempo nos llevó el Bus (que estaba lleno) de vuelta a Jerusalem, y de ahí a Tel Aviv. Aparte de la experiencia de flotar en el Mar Muerto, tuvimos la experiencia de meternos en algo que mejor en esas zonas del mundo no hacer, irte con un desconocido. Mejor ir en tour con guías profesionales que así no tienes ningun problema de seguridad . Con visiteisrael.com hay toda la garantía de los tours en Israel y Jordania.
Hace unos años estuve en Jerusalén y me pareció una ciudad que hay que conocer. La fusión de culturas y la historia que hay detrás de la ciudad es muy interesante.
Un saludo y enhorabuena por tu blog!
Muchas gracias Antonio. Supongo que disfrutarías conocer las Iglesias más importantes como el Santo Sepulcro, o el Muro de las Lamentaciones. La verdad es que hay mucho que ver en Jerusalén, merece la pena estar al menos 3 días visitándolo.
Si vuelves a viajar a Israel, no dudes en contactarme, que hay muy buenos destinos para conocer.
Un saludo!
Hola! soy blogger de viajes y estoy interesada tomar el tour de 1 día a Belén y Jerusalen, quisiera saber si incluye la iglesia de la natividad?
Hola Rosario, en efecto el tour a Jerusalén y Belén incluye la Basílica de la Natividad y el punto donde nació Jesucristo. Se empieza desde el Hotel que indiques y también al acabar te dejan en el Hotel. Además de la Natividad, se visita lo más característico de Jerusalén como la Iglesia del Santo Sepulcro, la Via Dolorosa, el Muro de las Lamentaciones, vistas al Monte de los Olivos, etc. Una manera muy cómoda de conocer Israel.
Por cierto, ya que Belén está en territorio Palestino, es obligatorio llevar el pasaporte. Además hay que cambiar el vehículo y el guía ; tiene que ser Palestino en ese tramo como en Jericó. Aún yendo con vehículo de alquiler, no dejan pasar la frontera con matrícula Israelí. Es gratis cruzar esa frontera a Belén
Ya sabemos que las relaciones entre Árabes- Israelis tienen sus altibajos constantemente. Pero yendo con tours , el turista no percibe ningún problema y es muy bienvenido en Cisjordania (Palestina).
Te invito a que eches un vistazo a todos los tours en Israel en español que tenemos disponibles.
Muchas gracias! Todah Rabah!
Cómo hay que vestirse para el tour de Jerusalen. Entiendo que son lugares de culto, ¿hay algún código de vestimenta?
Hola Rosario, gracias por tu consulta. En general para viajar a Jerusalén hay que vestir con ropa y zapatos simplemente cómodos y humilde, no ostentosa. En determinados lugares sagrados como las Iglesias o el Muro de las Lamentaciones, las mujeres deben llevar un pañuelo o velo, para cubrir la cabeza. Los hombres tan solo ropa cómoda y una kippa, obligatoria al entrar en el Muro ( dan gratis una en la entrada).
Recordar , como en otros apartados he indicado, que el lado derecho del Muro de las Lamentaciones es para las mujeres, y el izquierdo para los Hombres.
Entiendo, pero me refería si hay que usar ropa manga larga y pantalones largos o se puede entrar en short y polos de tiras ?
Hola de nuevo Rosario. Se puede vestir como tú indicas. Si viajas en Septiembre a Jerusalén el clima es bastante cálido, por lo que puedes con manga larga. Hay gente de todos los rincones del mundo, y con que te pongas un velo en las Iglesias y el Muro de las Lamentaciones está bien.
Para ir al Mar Muerto, también puedes usar bikini sin problema. Otra cosas son las mujeres Judías ultraortodoxas que tienen que ira a lugares especiales, para no ser vistas ( por ejemplo en Tel Aviv). Pero sus normas estrictas no afectan en nada al turista.
Gracias y que lo pases bien!
Por cierto, hoy 29 de Septiembre de 2017 se celebra el día de ayuno para los judíos, el famoso Yom Kippur. Los servicios de tours no funcionan hoy.
Aquí dejo un enlace sobre el Yom Kippur.
https://www.facebook.com/IDFspanish/videos/1865613350132432/